Hola! Con motivo del cumpleaños número 40 de mi hermano (qué grandes que estamos, por favor!!!), que es fotógrafo, decidí regalare un objeto artesanal hecho con mis propias manos. Justo esta semana compré un jueguito de mechas copa, así que me pareció una oportunidad genial para estrenarlo. El resultado fue una cámara de madera que más de uno va a querer tener. Pasen a ver el paso a paso!
Materiales
- Pedazos de madera (en este caso son unas tablitas de pallet)
- Lápiz
- Regla
- Caladora o sierra
- Taladro
- Mecha copa
- Mecha gruesa para madera (6; 8 o 10)
- Tornillos autoperforantes
- Tuerca
- Lija
- Retazos de cuero
- Pintura acrílica
- Pincel
- Cinta de enmascarar
Lo primero que vamos a hacer es dibujar sobre la madera el diseño de cámara que más nos guste y la vamos a cortar con la caladora o la sierra. Con esto tendremos listo el cuerpo de nuestra cámara para empezar a trabajar.
Sobre otro pedazo de madera vamos a cortar lo que luego será el lente de nuestra cámara, para eso vamos a necesitar una mecha copa. Con un tornillo haremos sobre la madera una marca que servirá como guía para la mecha copa. Es importante tener en cuenta que la copa sigue cortando para abajo una vez que terminó con nuestra piecita, así que podemos dejar aire debajo de la madera -como se ve en la primera foto- o colocar otra madera debajo para proteger nuestra mesa o banco de trabajo. En general se vende un juego con varios diámetros de copa, yo elegí qué tamaño usar teniendo en cuenta que se vea proporcionado con el cuerpo de la cámara, todo a ojo, sin mediciones precisas.
Usando la guía que hicimos con el tornillo, cortamos el lente con la mecha copa. Este alfajorcito de madera nos puede salir torcido si es la primera vez que usamos la mecha copa, es cuestión de práctica nomás. Con una mecha gruesa para madera, puede ser 6; 8 o 10, hacemos un agujerito que simulará el visor de nuestra cámara.
Con las partes de nuestra cámara cortadas, pasamos al ensamblado. Primero armamos el obturador de la cámara con un tornillo autoperforante y una tuerca. Luego atornillamos el lente al cuerpo de la cámara y le damos una lijada a toda la pieza ya armada para que quede bien suave.
La cámara va tomando forma, vamos a engalanarla un poco para que quede bien chula. Con una tirita de cuero y dos tornillos autoperforantes fijamos la correa a los costados de la cámara. Y si tenemos ganas, pintamos algunos detalles con pintura acrílica para darle color.
Dejamos secar la pintura y nuestra cámara está lista para salir a jugar. Me llevó un rato hacerla y quedé feliz con el resultado. Si tienen algún fotógrafo alrededor, es una buena excusa para regalar y poner manos a la obra.
Buena semana para todos!!! Sabrina.
Hola Sabrina
Quedo fantástica esa cámara
Te comprometo…si va hacer para vender¿me dice el valor?
Le sigo
Abrazo!
Maca Herrera
Me gustaMe gusta
Hola Maca! En principio la hice para un regalo, no tengo intenciones de venderla por ahora. Saludos!
Me gustaMe gusta
¡¡Que chulo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona