Reloj de pared con tapa de cartón – Tutorial

Hola! Hoy les traigo un tutorial muy rápido de hacer, un reloj de pared para el que reutilizamos una tapa de cartón de esos potes gigantes de dulce de leche que siempre andan dando vueltas por ahí.

Materiales

Materiales:

  • Tapa de cartón
  • Cinta de pintor
  • Acrílico
  • Pincel
  • Máquina de reloj de pared

Paso 1

Paso 1: Enmascaramos con cinta aquellas partes de la tapa que no queremos pintar. En este caso, yo dividí la tapa en dos mitades para dejar una con el color que traía y pintar la otra de blanco.

Paso 3

Paso 2: Pintar la mitad con acrílico, yo usé blanco, pero puede ser cualquier otro color que les guste. Siempre pintamos desde la cinta hacia adentro, para evitar posibles filtraciones. Le di unas cuatro manos para que cubra completamente y el blanco quede bien brillante. Si se les llegara a pasar la pintura por algún huequito hacia el otro lado, una vez que seque se puede corregir con una lija de grano fino.

Paso 4

Paso 3: Una vez que secó la pintura, retiramos la cinta de enmascarar y realizamos un agujero para pasar la máquina del reloj. Yo primero lo marqué con un clavo grueso y después lo agrandé con un bisturí. Para armar el reloj ubicamos la máquina por detrás de la tapa y enhebramos en su rosca la arandela de goma que va a ayudar a fijarla. Si la máquina no trajera esta arandela, se puede hacer una con goma eva. Pasamos la rosca por el orificio que hicimos en la tapa y desde el frente colocamos la arandela metálica y fijamos con la tuerca. Luego ponemos las agujas en este orden: horario, minutero y segundero.

Terminado con logo

Voilá! Reloj terminado para la pared de la cocina en un ratito nomás. Estas tapas de cartón dan para hacer montones de cosas, son muy resistentes. Ya las habrán visto en este cuadro bordado que hice hace un tiempo. Cualquier consulta, estoy acá para responder. Buena semana para tod@s!!! Sabrina.

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s